HomeMás que culturaTerence Blanchard & The E-Collective recuerdan el último aliento del Afroamericano Eric Garner Más que culturaTerence Blanchard & The E-Collective recuerdan el último aliento del Afroamericano Eric Garner Por Selene Perdomo/ (9/11/2016)Y mientras en Estados Unidos los votantes se decidían tras una intensa y controvertida campaña electoral. Una de las figuras más atractivas del Neo Bop y astro del jazz contemporáneo subió al escenario del Conservatori del Liceu con un escalofriante concierto programado por el Festival Internacional de Jazz de Barcelona. Esta vez se trata del galáctico trompetista Terence Blanchard, quien impactó a los asistentes con su álbum (Breathless, Blue Note) no sólo por el alto voltaje de su música y los integrantes del E-Collective, sino por su mensaje urgente. Photos: Adrien GlasmanBreathless es un disco delirante, de sonido vanguardista pleno de atmósferas y estallidos eléctricos. Un título con un alto contenido protesta, en memoria del fallecido Afroamericano Eric Garner, brutalmente estrangulado en un incidente con la policía de Nueva York, quien mientras era inmovilizado con una llave en el cuello por uno de los agentes, y reducido por varios aplastando su cuerpo, repetía desesperado hasta quedar sin aliento: “I can’t breathe” (No puedo respirar, no puedo respirar, no puedo respirar). Sin aliento nos dejaron las enérgicas y sofisticadas intervenciones del batería Oscar Seaton, quien como una manada aplastante de rinocerontes de Ionesco, parecía expresar una queja y rebeldía profunda contra los crímenes raciales que aun siguen aconteciendo, una sublime expresión de inconformidad. Más allá de subjetivas percepciones, su interpretación simplemente es brillante y sobre cogedora.Batería: Oscar SeatonPianista: Fabian AlmazánEl aire regresaba con los giros inesperados e intrépidos del pianista cubano Fabian Almazán, un componente fuerte, eléctrico y cristalino. Su joven carrera, está blindada por la profunda investigación, una genialidad intuitiva y prodigiosas habilidades ya representativas en los más nuevo e inquietante de la escena Neoyorquina. Fabian ha sido nominado al Grammy por su trabajo en este disco.Guitarra: Charles AlturaExtraordinario desfile de virtuosismo, éxtasis y sobresaltos magistrales, en los guitarreos, la exquisitez y elegancia del guitarrista Charles Altura, muy visto en los escenarios junto a Chick Korea & The Vigil, donde también forma parte el bajista cubano Carlitos del Puerto.Bajo: David Ginyard, Jr.Sosteniendo la cabalgata y arbitrando los duelos, el trance de un bajo profundo, insinuante y abrazador en los dedos del surdo David Ginyard, Jr.Trompeta: Terence BlanchardEl trompetista Terence Blanchard ha destilado los metales de las bandas que desfilan en el Mardi Gras de New Orleans de donde es hijo. Sin perder el eco que flota y los murmullos de sus raíces, en el cosmos donde gravita ha conseguido despeinarse de constricciones estilísticas. Miles Davis dijo de él que era “el más brillante de los nuevos trompetistas”Su personalidad se ha empapado de la combinación del jazz, rhythm & blues, funk y la psicodelia, de bandas como Weather Report o The Headhunters liderada por el pianista Herbie Hancock. Su respetable discografía y solida evolución tiene ya varios Grammy, y es el autor de la mayoría de las bandas sonoras de las películas de Spike Lee.Blanchard es un gran explorador, improvisador y creador de atmósferas. Compuso la música original para la nueva obra de Broadway de Stephen Adly Guirgis, The Motherfucker With the Hat, y es suya la firma de la música original de una extensa filmografía.Terence Blanchard & The E-Collective estarán el próximo mes diciembre en Cuba, invitados por el Festival de Jazz Plaza 2016.Será para el pianista cubano Fabian Almazán la primera vez después de 22 años sin regresar a su tierra natal. Ya estamos ansiosos por escuchar como esa intensa experiencia modificará su sonido, quien planea recoger e investigar el sonido de parajes naturales de la isla. Esperemos a escuchar qué trae de esa nueva interacción de contrastes. De momento les recomendamos especialmente su álbum Rhizome donde además del piano y electrónicos, suyas son todas las composiciones y los arreglos. papitoprojectShare This Previous ArticleChucho Valdés y Joe Lovano. Un lunes en la ciudad de los prodigios Next ArticleDeJohnette, Coltrane y Garrison invocan a sus ancestros marzo 30, 2017