HomeEventosJulio Fowler nos lo debe EventosJulio Fowler nos lo debe Por Selene Perdomo /Qué tiene Santa Clara que no tenga yo, se preguntó temerosa la longeva Habana, la novia eterna de los trovadores del llano, la loma y el mar. Sin embargo tuvo más el horizonte que lo llevó al exilio, donde creció su conciencia de lo inmenso y lo minúsculo, la conexión poética al universo y la existencia en cada una de las notas de su música. Una música en sus manos sanadora, que no juzga o enmascara la naturaleza humana.Cuántos mares hay en una sola gota, o cuántas vidas vuelven a vivir en mi: se pregunta Julio en su tema «Conectado a ti» convertido en imágenes en el reciente video clip que ha lanzado, de su nuevo disco Minimal.Así o de mil maneras empieza la historia de Julio Fowler: en un ciclorama el contorno de un santaclareño por el mundo que se acerca mientras más lejos, ligero de equipaje, con una guitarra extensión de su cuerpo.La elipsis temporal es necesaria para comprimir su extenso recorrido desde que salió de Cuba hace más de 20 años por los escenarios del mundo. Colaborando con músicos de múltiples culturas, profundizando en la hibridación del sonido que ha integrado de sus viajes y las largas estancias en España, México o Estados Unidos. Suman las sabrosas raíces que no esconde, vehículo de expansión, nunca un ancla a los clichés de su procedencia. Algo que junto a su conciencia social y vínculo con la naturaleza, explica que artistas tan distintos hayan interpretado sus canciones: Marta Sanchez, Luis Enrique, Amaury Gutiérrez, Nuria Fergó, Lucía Echague, Sara Vega, Gema Corredera, Eduardo Capetillo, la superbanda venezolana Guaco, Denisse Quiñones, Stella Franti o Nalaya Brown.La solidez como músico, cantante, compositor y productor, fortalecieron su proyección como artista independiente editando 5 álbumes. Su tercer álbum «Utopias» ganó el Premio Cubadisco en el año 2011 en la categoría “Trova Fusión” y el cuarto “Ligeros de Equipaje” un delicioso viaje evocador y esencial, que compitió dos años más tarde en la misma categoría. O «Buscando mi lugar» nominado al premio de la Música 2006 en España.Un camino que en 2016 se consagra con su quinta producción «Minimal». Álbum que tras la gira en México y USA, llega a Europa a partir del viernes 25 de noviembre.Fowler nos lo debe y agradecido, pide una prorroga para pagar sus deudas. «TE LO DEBO» es el nombre del nuevo single que pueden adquirir en su tienda online: mimusica.juliofowler.es y que hoy Papito Project es el primer medio en difundir el lanzamiento de su nuevo vídeo lyric.De «Minimal» hace unos meses Fowler lanzó el primer single «Siempre estás ahí» que interpretó junto a dos nombres especiales en lo personal y lo artístico, los premios Grammy Amaury Gutierrez y Luis Enrique.No es fácil escribir sobre Julio, su lucidez y su poética. Descubrí que mis dedos no querían contribuir a las etiquetas, y dejaron primero a mis sentidos explorar, digerir, pausar, sentir, esperar, despertar, guardar silencio. Su universo no admite los mismos adjetivos, ni las mismas frases hechas, hay que detenerse, de nada sirve buscar, sencillamente nos toca escuchar para ser encontrados. Y me encontró un filinero contemporáneo, un dibujante sonoro de lo efímero y lo eterno, un dartañán jazzista, con voz de bossa nova, un finísimo compositor, que sabe encajar cada fragmento del polvo en la escultura.Cómo contradecir entonces a los nobles críticos musicales que se han encargado de definirle con soltura dentro del “Cuban World Music” o la “Música Cubana Alternativa, sin embargo mi instinto natural sigue negándose a escribir que Julio Fowler es un trovador cubano, a pesar de la magnitud luminosa que implica serlo, a pesar de serlo, Julio no quiere ser nada más que lo que mira en el espejo.Deja que Fowler te encuentre en una tarde inconclusa, en un día sin preguntas, en medio del tráfico, la desidia, deja que su voz clara recorra cada partícula de tu desesperación, y verás que lentamente o en un arrebato, crea refugios donde a la vista de todos serás invisible.El público Europeo podrá hacerlo desde el viernes 25 de noviembre, los dejamos con algunas de las fechas de su gira: papitoprojectShare This Previous ArticleLos Van Van retoman Barcelona con un solo violín Next ArticleHiromi: The Trio Project incendia el Palau de la Música octubre 25, 2016